La Zoonosis es cualquier enfermedad infecciosa que se transmite de forma natural de los animales al ser humano, y viceversa. Estas enfermedades pueden ser causadas por una variedad de patógenos, tales como virus, bacterias, hongos y parásitos. De los 1415 patógenos humanos conocidos en el mundo, el 61% son zoonóticos y, por lo tanto, tienen relación directa con las actividades de la salud pública veterinaria.
Existen dos tipos de zoonosis en función de su modo de transmisión:
Zoonosis directa: corresponde a las enfermedades que se contagian entre animales y humanos por medios como la saliva, las picaduras o el aire.
Zoonosis indirecta: aquellas enfermedades que se transmiten gracias a una especie intermedia, la cual se conoce como vector y transporta el agente patógeno de la enfermedad.

Enfermedades como la rabia, la leptospirosis y la leishmaniosis son potencialmente mortales y pueden afectar al resto de las personas que conviven con la mascota.
“Recuerda cumplir con el calendario de vacunación y de la desparasitación externa e interna de tu mascota”
Es responsabilidad del veterinario valorar el riesgo individual del paciente y valorar la urgencia real de la vacunación y desparasitación en la situación de crisis sanitaria actual en la que nos encontramos, al mismo tiempo que se minimiza el contacto humano y el riesgo de exposición al virus.

¡Llámanos, estamos abiertos para ayudar y cuidar de tú mascota y tú familia!