En comparación con los animales jóvenes, los perros y gatos mayores tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades. Sus organismos se alteran y se vuelven más vulnerables. Por esto, a partir de los 7 años de vida (equivalente a los 62 años de una persona), se recomienda realizar revisiones anuales que nos permitan diagnosticar la enfermedad a tiempo para poder tratarla.

Numerosos estudios han demostrado que aproximadamente el 20% de los gatos y el 25% de los perros, de mediana edad o mayores, que aparentemente se ven saludables, durante una exploración rutinaria, resultan tener anomalías ocultas.
Examinando a los animales mediante una ecografía, podemos descubrir si padecen anomalías ocultas, y tratarlos a tiempo, para mejorar su calidad de vida.
«El mejor tratamiento es la prevención.«
Enfermedades más comunes en perros y gatos de más de 7 años
Las enfermedades más comunes en perros de edad avanzada son:
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades de los huesos (Artrosis)
- Tumores: Mama, bazo, hígado
- Cataratas
- Enfermedades hormonales: Diabetes, Cushing, Hipotiroidismo
- Insuficiencia renal crónica
- Obesidad
- Enfermedades del hígado: Hepatopatías
- Síndrome de disfunción cognitiva
- Enfermedad dental
- Prostatitis, hiperplasia de próstata

Las enfermedades más comunes en gatos de edad avanzada son:
- Insuficiencia renal crónica
- Problemas hormonales: hipertiroidismo, diabetes
- Piedras en la vejiga y / o cristales en la orina
- Enfermedades cardiovasculares
- Obesidad
- Lipidosis hepática
- Enfermedad dental

Si tu mascota tiene más de 7 años y has observado comportamientos como la fatiga, disminución de la actividad, debilidad, cambios de hábitos, cambios en el apetito, mal aliento, tos, vómitos, o incluso si no notas ningún síntoma, puedes acudir al veterinario para una revisión.
Durante este mes aprovecha que te invitamos a una ecografía para quedarnos todos más tranquilos. Llama y reserva tu cita: 912 87 67 90.